Acuerdo de cooperación institucional AFAC - CAFAEC
            
			
El 
			pasado 15 de mayo AFAC firmó un acuerdo de cooperación institucional 
			con la Cámara Argentina de Fabricantes de Autopartes y Elementos de 
			Competición (CAFAEC), en el que ambas instituciones se comprometen a 
			sumar sus capacidades para fortalecer el desarrollo de la cadena de 
			valor local del mercado de autopartes y elementos de competición.
			Para ello realizarán gestiones conjuntas ante las autoridades y 
			demás integrantes de la actividad para llevar a cabo actividades 
			conjuntas tendientes a generar mejoras tecnológicas; promover y 
			difundir conocimientos técnicos a efectos de mantener una permanente 
			actualización de toda la cadena productiva y comercial, entre otras.     
			La firma estuvo a cargo del Ing. Raúl Amil e Ing. Heriberto Pronello, 
			presidentes de AFAC y CAFAEC respectivamente.
			La actividad de autopartes y elementos de competición está compuesto 
			por unas 80 empresas, que emplean más de 1.000 personas en forma 
			directa, muchas de las cuales exportan piezas de alta tecnología a 
			Inglaterra, Estados Unidos, Brasil y resto de Latinoamérica, España 
			y Australia, entre otros.    
			El Ing. Amil manifestó “AFAC nuclea a más de 200 fábricas de 
			autopartes de todo el amplio espectro de procesos productivos, 
			provincias y negocios vinculados con la actividad automotriz, y en 
			ese sentido CAFAEC viene a sumar un aspecto del negocio autopartista 
			de extensa tradición e historia en nuestro país, con fuerte 
			contenido de valor agregado técnico”.
			                                                                            
			      
            
                                                                                                                                                 
				 
                
            
          Capacitación en herramientas de Lean Manufacturing
            
			
En 
			el marco del Programa "AFAC Gestión Productiva 2019", se llevaron a 
			cabo los dos primeros encuentros programados: "5S y Control Visual" 
			(14 de mayo) y "Tiempos en el proceso productivo y Mapeo del flujo 
			de valor" (28 de mayo), con la presencia de 35 y 27 asistentes 
			respectivamente. Hay que destacar que ambos contaron con su cupo de 
			asistentes completo. 
			En el primer encuentro se realizaron prácticas en equipos, tomando 
			tiempos y aplicando acciones correctivas. En el segundo se 
			desarrolló un espacio de práctica por grupos con juegos interactivos 
			de INTI – JICA, producción en lotes, identificación de desperdicios, 
			tiempos de ciclo, balanceo de los puestos de trabajo, entre otros.
			   
			Cabe destacar que este encuentro se enmarca dentro del ciclo de 
			capacitaciones en herramientas de Lean Manufacturing, cuyo objetivo 
			es transmitir el conocimiento en detalle de herramientas, técnicas y 
			metodologías de las Tecnologías de Gestión de la Producción y 
			realizar modelizaciones de casos prácticos que pueden asociarse con 
			la realidad de planta.
			  
			Los próximos encuentros son: Movimiento de materiales; Cambios 
			rápidos - SMED; Técnicas de análisis y solución de problemas y 
			Gestión de Indicadores; Gestión de recursos en proyectos KAIZEN; 
			Industria 4.0 y Proyectos de Mejora y Robótica Colaborativa.
			                                                                       
			     
			
			
			
			+ info   
			     
			                                                                     
			
            
          Desayuno - Modelo de Gestión Japonés: la rentabilidad del futuro
            
			
Dicho 
			encuentro se desarrolló el pasado 9 de mayo y estuvo a cargo del 
			Ing. Facundo González (experto en Modelo de Gestión Japonés, 
			Director de TAHO Consulting, Director del Programa JAME y Director 
			del Post Grado Diplomatura en LEAN MANAGEMENT del ITBA) y del Dr. 
			Aníbal Borderes (ex Presidente de Toyota Argentina), quienes 
			expusieron técnicas, secretos y casos de éxito del modelo de gestión 
			japonés, claves para la rentabilidad del futuro en las empresas y 
			organizaciones.
			Lean Management presenta la forma más competitiva y eficiente de 
			gestionar, dando respuestas a la problemática actual de las Pymes. 
			Nació del estudio formal del modelo de gestión desarrollado y 
			aplicado durante décadas por Toyota y que hoy en día es utilizado de 
			manera exitosa en organizaciones industriales de todas partes del 
			mundo.     
			     
			                                                                     
			
            
			                                                  
			  
			
            
          AFAC firma con IRAM un acuerdo de cooperación
            
			
En 
			el marco del acuerdo con IRAM, el pasado 7 de mayo se firmó un acuerdo 
			de cooperación con el fin de profundizar las actividades conjuntas 
			en términos de capacitaciones, difusiones y promoción del programa 
			“Mi Primer Certificación”. 
			Ésto facilitará la participación de los socios y miembros de AFAC en 
			los grupos de trabajo de normalización relacionados, promover la 
			certificación de las empresas cuyos productos estén alcanzados por 
			la Resolución SICyPyME N°185/2007 y sucesivas, vinculadas al CHAS, y 
			brindar actividades de capacitación y ciclos de conferencia. Algunas 
			de las áreas que abarcarán estas jornadas técnicas se vinculan a 
			seguridad industrial, gestión de la energía, seguridad e inspección 
			de equipos de izaje y viales y huella de agua.
			
			La firma estuvo a cargo de Juan Cantarella, Gerente General de AFAC 
			y Nicolás Eliçabe, Director General de IRAM. 
			                                                                            
			     
			   
            
          UIA visita la planta de baterías Moura
            
			
En 
			el marco del programa "El Congreso visita la industria", el pasado 
			23 de mayo representantes del Departamento de Legislación de la UIA 
			visitaron la planta de la empresa de baterías Moura ubicada en 
			Pilar, Provincia de Buenos Aires.
			Participaron de la misma las diputadas Karina Banfi y Silvia Horne, 
			además de asesores y representantes de la Comisión de Industria del 
			Senado de la Nación.     
			Cada visita de este programa tiene un eje temático, que en esta 
			oportunidad fue Industria 4.0, por ello pudieron ver las líneas 
			automáticas y sistema de gestión online que utiliza la empresa para 
			su producción.    
			     
			                                                                     
			
            
			                                                  
			  
			
            
          La conducción de la UOMRA visitó la empresa Metalsa
            
			
El 
			pasado 9 de mayo el Secretario General de UOMRA, Antonio Caló, el 
			Secretario de Organización, Abel Furlán, el Secretario General y el 
			Secretario Adjunto de la Seccional Vicente López, Emiliano Gallo y 
			Miguel Vivar recorrieron la planta de la empresa Metalsa Argentina 
			S.A., ubicada en el Talar, Provincia de Buenos Aires. 
			Dicha visita se dio en el marco de un plan cuya finalidad es conocer 
			las problemáticas y necesidades que los afiliados a dicho sindicato 
			tienen en sus lugares de trabajo. 
			Durante el recorrido pudieron conversar y brindar detalles de todos 
			los avances tecnológicos con los que realizan su trabajo diariamente.
			 
			     
			                                                                     
			  
            
			
			                                                                            
			     
			
            
          Juntas Illinois presente en Automec 2019
            
			
La 
			empresa estuvo presente una vez más en la feria más importante de 
			Latinoamérica con un stand de 50 mts2 propio, haciendo un esfuerzo 
			muy importante para seguir creciendo en el mercado brasileño con su 
			propia estructura.
			En la misma presentaron sus nuevos desarrollos y lanzaron su nuevo 
			Catálogo Digital.     
			     
			                                                                     
			
			     
			                                                                     
			
			       
			                                                                            
			     
			                                                                        
			     
			   
			     
			                                                                     
			
            
			                                                  
			  
			
            
          3M lanza su nuevo sitio web
            
			
Con 
			soluciones enfocadas en el mercado automotriz no sólo para 
			terminales sino también para autopartistas. 
			En 
			www.3m.com/autosolutions se pueden encontrar las soluciones 3M 
			segmentadas por áreas de aplicación, por productos y por mega 
			tendencias del mercado, brindando una experiencia más accesible con 
			información actualizada. Comprende productos que van aplicados 
			dentro del vehículo tales como Soluciones Acústicas, Cintas Simple y 
			Doble Faz y Adhesivos estructurales, Films de protección y 
			decorativos, Soluciones para el control de emisiones y productos que 
			acompañan la manufactura del mismo como productos Abrasivos, 
			Protección Personal, Sistemas de Filtración, Sistema de pulido y 
			lustre, Preparación de pintura, Enmascarado, entre otros.
			
			"Somos una empresa innovadora con la habilidad de combinar elementos 
			de nuestra plataforma tecnológica para desarrollar soluciones únicas 
			y productos diferenciados. Hacemos uso de procesos y tecnologías 
			para brindar productos de alto rendimiento que ayuden a nuestros 
			clientes en la mejora de sus propios proyectos", expresan desde la 
			empresa. 
			3M tiene presencia global con subsidiarias en 70 países.
			                                                                            
			        
            
			                                                                             
			     
            
            
            
                ( 54-11 ) 4375-0516 - 
				afac@afac.org.ar -
                
				www.afac.org.ar