Seminario Experiencia Kaizen en Japón
El
Ing. Raúl Amil, presidente de AFAC, participó del Seminario
“Experiencia Kaizen en Japón. Desafíos y oportunidades para la
mejora continua en la industria de Santa Fe”, organizado por
UCEL y FISFE en Rosario el pasado 22 de agosto.
Su disertación se dio en el marco de la mesa debate
“Industriales ante los desafíos competitivos de los mercados
globales. Experiencias de aplicación del Kaizen. Limitaciones,
desafíos y oportunidades de la Industria de Santa Fe”.
Asimismo, Andrés Ciambotti, miembro del Consejo Directivo de la
Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y de Carlos Boero
S.R.L., disertó sobre su experiencia Kaizen en Japón.
Comisión de Recursos Humanos
Para
la reunión de la Comisión de Recursos Humanos de AFAC que se llevó a
cabo el pasado 14 de agosto se invitó a la consultora COMPASS, quien
presentó las tendencias de gestión de RRHH, Big Data y gestión del
cambio.
También compartieron los avances de la encuesta laboral y salarial,
entre otros.
Ing. Raúl Amil, presidente de IRAM
En
su 83º Asamblea Anual Ordinaria, el Instituto Argentino de
Normalización y Certificación eligió sus nuevas autoridades para el
período 2018-2019.
El Ing. Raúl Amil, representante de la UIA (y vocal de su Comité
Ejecutivo), fue electo presidente. Raúl Amil también es presidente
de AFAC y de la empresa Ventalum.
“Estamos ante un proceso donde las normas técnicas son el punto de
acuerdo entre quienes buscan una inserción internacional y aquellos
que persiguen que en el mercado interno solo se comercialicen
productos de calidad y seguros”, señaló Amil.
Plataforma de información sectorial del Mercado de Reposición
El
pasado 9 de agosto se llevó a cabo la primer reunión explicativa
sobre el funcionamiento de la plataforma AFAC-Promotive de
información sectorial, que contiene los principales datos del parque
en circulación (segmentado por marca, modelo, versión y tipo de
vehículo por localidad y región). Es una aplicación de cálculo de
demanda potencial para cada repuesto específico.
Dicho trabajo se da en el marco del convenio AFAC-Promotive y es una
iniciativa de nuestra Comisión de Mercado de Reposición, teniendo en
cuenta la necesidad que tiene el sector de contar con una
herramienta como ésta.
Capacitación en herramientas de Lean Manufacturing
Como
parte de este ciclo de capacitación se desarrolló el pasado 7 de
agosto el curso “Técnicas de análisis y solución de problemas”,
con la participación de 22 asociados. En el mismo se aplicaron
las herramientas del curso con juegos interactivos INTI JICA.
El pasado 14 de agosto se realizó en Col-Ven S.A. el curso
"Análisis y resolución de problemas" para sus empleados.
El ciclo de capacitaciones en herramientas de Lean Manufacturing
tiene como objetivo transmitir el conocimiento en detalle de
herramientas, técnicas y metodologías de las Tecnologías de
Gestión de la Producción y realizar modelizaciones de casos
prácticos que pueden asociarse con la realidad de planta.
El cronograma de los próximos encuentros en AFAC es: Cambios
rápidos - SMED (28/08), Estación de trabajo ideal (18/09) y
Mapeo del flujo de valor - VSM (11/10).
Grupos Kaizen en Acción
En
el marco del taller 5S del Grupo Kaizen en Acción, los experto de
AFAC realizaron una visita a la planta de Dro-Pur el 6 de agosto, en
la que trataron los avances en el área piloto y la expansión de la
herramienta en otros sectores.
El 8 de agosto fue el turno de Sogefi, donde también asistieron los
participantes del proyecto. En la visita se recorrió la planta y el
área piloto de la empresa. Los integrantes de los equipos mostraron
los avances en cada una de sus plantas.
"Grupos Kaizen en Acción" consiste en la conformación de grupos de
mejora de entre 2/3 participantes por empresas (de 6 a 10 empresas),
quienes abordan la temática del taller a fin de implementarla en el
piso de planta, con asistencia de los capacitadores de AFAC. El
objetivo es introducir conceptos teóricos e implementar en forma
dirigida, temas de performance industrial, así como multiplicar el
aprendizaje desde la experiencia e interacción/sinergia con otras
empresas y ámbitos.
( 54-11 ) 4375-0516 -
afac@afac.org.ar -
www.afac.org.ar