AFAC participa del proyecto Kaizen Tango en Japón
Entre
el 16 y el 27 de julio, AFAC participó, junto a otras
instituciones argentinas (Ministerio de Producción de la Nación,
INTI, UIA, CAME, SAMECO, UBA y UNGS), de un programa de
entrenamiento brindado por JICA, en las ciudades de Tokio y
Nagoya, relacionado con el proyecto KAIZEN TANGO (Mejoramiento
de la Calidad y Productividad en las PyMEs).
El foco del entrenamiento fue entender los modelos de
articulación, evolución, implementación y sustentabilidad de las
técnicas del KAIZEN en las PyMEs de Japón, con el objetivo de
elaborar e implementar un plan estratégico a 10 años denominado
"Sistema Nacional de Promoción de la Productividad", para el
fortalecimiento de la industria en nuestro país.
El Ing. Davide Rossini, miembro del equipo de expertos de AFAC y
Coordinador Técnico del PMP (Programa de Mejora de la
Productividad), ha representado a nuestra institución y
participará activamente en la elaboración del plan estratégico.
Cabe destacar que en el cierre del evento en JICA Tokio, se
presentaron los planes de acción resultantes del trabajo en
equipo de los representantes de las instituciones argentinas, y
se contó con la presencia del Embajador Argentino en Japón, el
Sr. Alan Beraud.
Implementación de la Ley 27.440 - Factura de crédito
Con
fecha 10 de mayo de 2018 se promulgó la Ley de Financiamiento
Productivo (Ley 27.440) con el objetivo de impulsar el
financiamiento de las PyMEs.
A fin de colaborar en la reglamentación de la ley, se realizó en
AFAC una reunión entre representantes de empresas asociadas y
funcionarios del Ministerio de Producción y de la AFIP.
Plan Calidad Argentina
El
pasado 24 de julio se llevó a cabo una reunión del Programa de
Mejora en la Calidad Autopartista, iniciativa de la Secretaría de
Industria. Dicho programa responde a un trabajo articulado entre
ADEFA, AFAC, INTI, Plan Calidad Argentina y Fundación del Premio
Nacional a la Calidad (FUNDECE).
En esta oportunidad se estableció el listado de productos que
requieren tratamiento prioritario en la elaboración de las normas
IRAM, entre los cuales se destacan: filtros de combustible, de aire,
de aceite y de habitáculo, juntas de automóviles y de motos,
tornillos de rueda, embragues, bujías de incandescencia, campanas de
freno y discos de freno. Los representantes del Plan Calidad
Argentina informaron que este es un sector prioritario y se buscará
facilitar el acceso a las empresas del sector a este esquema de
trabajo.
Participaron de dicha reunión funcionarios de la Secretaría de
Industria, INTI, AFAC y AITA.
"Grupos Kaizen en Acción": taller "5S"
Continuando
con el taller “5S”, el 17 de julio pasado se llevó a cabo el tercer
encuentro, en el que las empresas participantes presentaron los
avances de los proyectos de implementación.
"Grupos Kaizen en Acción" consiste en la conformación de grupos de
mejora de entre 2/3 participantes por empresas (de 6 a 10 empresas),
quienes abordan la temática del taller a fin de implementarla en el
piso de planta, con asistencia de los capacitadores de AFAC. El
objetivo es introducir conceptos teóricos e implementar en forma
dirigida, temas de performance industrial, así como multiplicar el
aprendizaje desde la experiencia e interacción/sinergia con otras
empresas y ámbitos.
El próximo encuentro está previsto para el 7 de agosto con visita a
la planta de Sogefi Argentina.
Capacitación “Movimiento de materiales”
En
el marco del Programa "AFAC Gestión Productiva 2018", se
desarrolló el curso de capacitación "Movimiento de materiales"
el pasado 17 de julio, con su cupo de 23 asistentes completo.
Se trabajó a través de juegos interactivos INTI – JICA en los
métodos de producción Pull y Push, Jit y sistema Kanban.
Cabe destacar que este encuentro se enmarca dentro del ciclo de
capacitaciones en herramientas de Lean Manufacturing, cuyo
objetivo es transmitir el conocimiento en detalle de
herramientas, técnicas y metodologías de las Tecnologías de
Gestión de la Producción y realizar modelizaciones de casos
prácticos que pueden asociarse con la realidad de planta.
El cronograma de los próximos encuentros es: Técnicas de
análisis y solución de problemas (07/08), Cambios rápidos - SMED
(28/08), Estación de trabajo ideal (18/09) y Mapeo del flujo de
valor - VSM (11/10).
AFAC se reunió con el ministro de Producción
El
encuentro entre autoridades de AFAC y el ministro de Producción,
Lic. Dante Sica, se llevó a cabo el pasado 11 de julio.
Entre otros temas, se conversó sobre el Acuerdo Automotor con
Brasil, la negociación con la UE, la Ley de Autopartes y las
prácticas comerciales entre terminales y proveedores (ya que algunas
terminales no estarían reconociendo la realidad de los costos).
Asimismo se plantearon inquietudes sobre el nuevo plan automotor
anunciado por el gobierno brasileño (Rota 2030), que dejaría en
condiciones de desventaja a las empresas argentinas.
Estuvieron presentes el Presidente de AFAC, Ing. Raúl Amil, los
Vicepresidentes Fabio Rozenblum, Carlos Pan y Marcelo Domínguez
Molet, además del Gerente General Juan Cantarella.
Visita a empresas socias de Córdoba
El pasado 3 y 4 de julio autoridades de AFAC viajaron a la
provincia de Córdoba a fin de visitar empresas autopartistas
socias.
En esta oportunidad recorrieron las instalaciones de TCCI, que
posee un gran potencial para desarrollar compresores de sistema
de climatización; de Giacomelli (Capemi), empresa líder en
piezas goma-metal, que fabrica para mercado original, de
reposición y exportación.
Asimismo visitaron los nuevos centros de mecanizados de Pertrak
y la planta de MGI Coutier Argentina, fabricante de carcasas de
filtros, depósitos lavaparabrisas, difusor de ventilación,
manijas interiores y exteriores de puertas, múltiples de
admisión, entre otros productos.
( 54-11 ) 4375-0516 -
afac@afac.org.ar -
www.afac.org.ar